
Una estatua de Hernández en la Iglesia de La Candelaria el día de su ceremonia. El médico fue beatificado luego de que la Iglesia Católica le atribuyera un milagro por salvar la vida de una niña.
Una enfermera toma una retrato con su celular Interiormente de la capilla del Beato José Gregorio Hernández en el Hospital Vargas de Caracas el 29 de abril de 2021. Hernández Cuadro conocido como el "médico de los pobres".
Al cabo de este mes de postulado, probada una vez más la voluntad y la vocación de José Gregorio, el Prior lo propuso en presencia de los frailes de la comunidad para la toma del rutina.
En la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria de Caracas, reposan los restos del médico,[47] lo cual genera que el templo sea sede de nutridas peregrinaciones de fieles de todo el mundo que agradecen sus «favores».
«Se trataba de algún con una sentencia de muerte anunciada, no obstante que afectaba tanto su capacidad motora como intelectual en su vida cerebral», resaltó.
Al doctor Hernández se le atribuyen miles de milagros y solo el de la pequeña ha sido obligado por el Vaticano.
Su historia es la de un médico entregado, un hombre de profunda Seguridad y un símbolo de la bondad san josé gregorio hernández que define a nuestro pueblo. Para quienes han tenido que emigrar, su delegado se siente más musculoso que nunca, recordándonos los valores que llevamos en el corazón sin importar la distancia.
José Gregorio returned home in 1891 and started teaching frecuente and pathological histology, real physiology and bacteriology – the first courses of their kind in Latin America – in the medical school of the UCV, and founding the positivo physiology lab of Caracas with the equipment he brought from Europe.
El 29 de junio de 1919, murió atropellado por un coche, ajustado el día luego de que se firmara el Tratado de Versalles. Se dijo que decenas de miles de venezolanos asistieron a su funeral.
Hernández es una figura extraordinariamente popular en su Venezuela originario, en la que muchos creyentes le atribuyen curaciones milagrosas.
Es ampliamente conocido y venerado en varias partes del mundo, como un médico ejemplar y una figura religiosa importante.
La semana pasada, la imagen del delgado hombre con bigotes recorrió la ciudad de Caracas, en santuarios improvisados en hospitales locales, en murales pintados en las murallas de la ciudad y entre la multitud de venezolanos de todas las edades que lloraron y celebraron un importante avance en torno a la santificación del “médico de los pobres”.
El audiovisual lo difundió el sucesor Gabo181015 en TikTok. En este se aprecia la silueta de una sombra que tiene un sombrero, un traje y un maletín, aspecto que se relaciona con el “Médico de los Pobres”.
Madurado sugirió el 25 de junio que sabe de una persona que presuntamente trabaja en el Vaticano para impedir que se declare santo a José Gregorio Hernández, en una alocución transmitida por el canal del Estado venezolano, aunque no reveló su identidad.